Director:
José Julián Lizcado Dallos
Perfil del director
Ingeniero Industrial, Magíster en Administración de Empresas con Especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Dentro de su trayectoria laboral ha ocupado cargos en el área administrativa relacionados con la contratación estatal, sistemas de gestión de la calidad y sistemas integrados de gestión, formación de talento humano y la gestión de proyectos en el sector turístico. Finalmente, posee experiencia en docencia universitaria de más de 10 años, en diferentes niveles: tecnológico, pregrado y posgrado en distintas universidades.
El Plan de Estudios de la Especialización en Aplicación de TIC para la enseñanza se estructura en componentes, de acuerdo con la intencionalidad de los cursos que hacen parte del diseño curricular:
• Preparación a la metodología virtual: Proporciona los aspectos básicos acerca de los procesos educativos bajo la metodología virtual y el reconocimiento de la plataforma virtual.
• Desarrollo de competencias: Proporciona los elementos teóricos y prácticos necesarios para el desarrollo de las competencias planteadas.
• Flexibilización: Permite la ampliación de la formación del estudiante, de acuerdo con sus intereses.
Trimestre I
CURSO | CR |
Entornos virtuales de aprendizaje | 2 |
Pedagogía y TIC | 4 |
Trimestre II
CURSO | CR |
Recursos educativos digitales | 4 |
Electivo | 2 |
Trimestre III
CURSO | CR |
Evaluación de recursos educativos digitales | 2 |
Incorporación de TIC en la enseñanza y el aprendizaje | 4 |
Trimestre IV
CURSO | CR |
Diseño y construcción de RED | 6 |
El aspirante al programa de Especialización en Aplicación de TIC para la enseñanza debe cumplir con las siguientes características:
El Especialista en Aplicación de TIC para la Enseñanza será competente en:
• Diseñar estrategias pedagógicas y elaborar recursos educativos digitales que permitan integrar las TIC para promover el aprendizaje, en contextos específicos, a partir de principios pedagógicos y didácticos.
• Trabajar en equipos interdisciplinarios que ejecutan proyectos de aplicación de TIC en procesos de enseñanza.
Requisitos de admisión al programa académico:
• Formulario de preinscripción.
• Formulario de inscripción debidamente diligenciado
• Fotocopia de la cedula ampliada al 150.
• Fotocopia del diploma o acta de grado de profesional.
• Recibo de pago de inscripción(si aplica).
Formato autorización para verificación de título.
Si es aspirante extranjero, copia de la resolución expedida por el MEN de la convalidación del título.
Requisitos para optar por el título:
Los requisitos que deberá cumplir el estudiante para poder optar al Título de Especialista en Aplicación de Tic para la Enseñanza son:
• Requisito Admisiones: Ser estudiante regular y haber entregado la documentación necesaria para la admisión al programa académico.
• Requisito Académico: haber cursado y aprobado todos los cursos que conforman el Plan de Estudios para completar la carga total de créditos académicos cursados y aprobados obligatorio del programa académico.
• Requisito financiero: estar a paz y financiero correspondiente al pago de matrícula en su totalidad.
• Proceso de grado: Una vez cumplido los requisitos anteriores, se podrá realizar el pago de los derechos de grado y registro del diploma (según valores pecuniarios estipulados para la fecha en la que se realiza el trámite). Una vez realizado el pago, se dará inicio al proceso de grado; el cual, tiene una duración estimada de 30 días hábiles (sin contar, sábados, domingos, festivos, ni el cierre de la universidad por vacaciones de fin de año.
Utilice esta función para chatear con nuestro asesor/a.