...

Incorporación de las nuevas tecnologías, un desafío al rol docente

La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana y la educación no es la excepción. En el escenario actual, la tecnología ha redefinido la manera de como los estudiantes adquieren, transmiten y aplican el conocimiento. Por tal motivo, los docentes deben desarrollar competencias y habilidades que les permitan guiar y orientar favorablemente.

 

La incorporación de las nuevas tecnologías dentro del panorama pedagógico en Colombia ha cambiado el método educativo en el país, utilizando las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), podemos hablar ahora de una democratización del conocimiento en el que se utilizan diversas plataformas de aprendizaje donde las personas de todo el mundo pueden acceder a materiales educativos de alta calidad sin importar su ubicación geográfica o situación económica.

 

El desafío que enfrentan actualmente los educadores y pedagogos es estar a la vanguardia de estos avances, no solo porque evolucionan de manera vertiginosa, sino porque son los propios estudiantes quienes los exigen. En este nuevo escenario, los docentes deberán:

 

• Tener la habilidad de generar contenidos multimedia.
• Estar familiarizados con una variedad de software educativos y plataformas digitales.
• Desarrollar la capacidad para crear y gestionar material educativo interactivo.
• Desenvolverse con habilidades de comunicación digital, como el uso de plataformas de videoconferencia, foros de discusión y redes sociales.
• Gestionar de manera efectiva las aulas virtuales.

 

La clave para un futuro educativo exitoso radica en encontrar un equilibrio entre la adopción de las TIC y la capacitación docente. Por eso, English Easy Way (EEW) ha sido durante más de 18 años el principal operador logístico de la educación en Colombia, permitiendo a más de 9.000 docentes capacitarse mediante la implementación de las nuevas tecnologías y la constante preparación para así ascender al escalafón nacional y contribuir a una formación de alta calidad.

 

EEW abre un sinfín de posibilidades de conocimiento y formación para los maestros, con especializaciones, maestrías y recientemente, el primer doctorado virtual en educación en Colombia. Francisco Gonzales, gerente general de EEW señala:

 

“Tenemos un doctorado con los mejores estándares de calidad; también contamos con reconocimiento internacional en convenio con universidades de Estados Unidos y Europa que convalidan el título, donde los estudiantes pueden hacer sus pasantías desde acá sin necesidad de desplazarse al exterior”.

 

La formación continua abre las puertas a un futuro educativo más innovador y enriquecedor. Capacítate con programas que se adaptan a las demandas actuales y explora nuestras ofertas académicas.

1
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.