...
Bucaramanga

Maestría en Educación, Sociedad y Tecnología

Facultad de Ciencias Sociales
Formación
Maestría
Modalidad
Virtual
Duración
4 Semestres
Registro SNIES
116033
Título Otorgado:
Magíster en Educación, Sociedad y Tecnología
Valor del Semestre 2025
Reportado M.E.N. :
$ 7.795.900
Descuento :
$ 0
Valor Vigente :
$ 7.795.900
Inscripción :
$ 114.000
Becas y Descuentos
Solicita tu Crédito

Descripción del programa

Presentación
Registro Calificado:
Resolución 002543 del 21 de febrero del 2023, Vigencia de 7 años

 

Descripción
La Universidad de Santander desde la Facultad de Ciencias Sociales a través del Centro de Educación Virtual CVUDES, pone a disposición este programa único en el país, con enfoque de Educación, Sociedad y Tecnología, en modalidad 100% virtual.
El programa está diseñado para contribuir en la solución de problemas educativos y sociales en contextos reales, mediante estrategias investigativas enfocadas en educación inclusiva y uso pedagógico de tecnologías y herramientas digitales, fortaleciendo en el estudiante sus competencias para identificar problemáticas en entornos escolares diversos y la generación de propuestas integradoras e inclusivas.
Plan de Estudios

Semestre I

Trimestre I
CURSO CR
Antropología cultural educativa 3
Pedagogía y TIC 4
Trimestre II
CURSO CR
Epistemología de la pedagogía: pensamiento social 3
Evaluación de Recursos Educativos Digitales 4

Semestre II

Trimestre III
CURSO CR
Inclusión: currículo y estrategias educativas 4
 Incorporación de TIC en la enseñanza del aprendizaje 4
Trimestre IV
 CURSO CR 
Políticas educativas 3
Curso de profundización I 3
«Selección de proyecto de investigación (no es curso) proceso socialización proyectos.

Semestre III

CURSO CR
Caracterización de la Investigación Aplicada 3
Curso de profundización II 3
Trimestre VI
CURSO CR
Propuesta de Investigación Aplicada 3

Semestre IV

Trimestre VII
CURSO CR
Desarrollo de la Investigación Aplicada 4
Trimestre VIII
 CURSO CR 
Difusión de los resultados de la Investigación Aplicada 4

Total créditos académicos : 45

Perfil del Aspirante

El aspirante a la Maestría en Educación, Sociedad y Tecnología, es necesario que tenga la capacidad de:

  • Utilizar herramientas básicas de información y comunicación digital.
  • Certificar las competencias genéricas propias de la Educación Superior, mediante título profesional.
  • Estar o haber estado vinculado en instituciones educativas, ya sea como profesor o directivo.

 

Requisitos de admisión

• Acreditar título profesional, presentando fotocopia autenticada del diploma o acta de grado.

• Fotocopia ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía.

• Diligenciar el proceso de inscripción al programa.

• Valor inscripción 2023: $0

• Matrícula financiera y académica.

Perfil del Graduado

Al finalizar el programa, el magíster en Educación, Sociedad y Tecnología, será competente en:

  • Crear estrategias educativas inclusivas en instituciones educativas, para garantizar el acceso igualitario a la educación.
  • Incorporar tecnologías digitales al diseño de estrategias didácticas, para que promueva el aprendizaje significativo.
  • Generar proyectos de investigación en aplicación de tecnologías digitales en procesos formativos para dar soluciones a necesidades particulares en diversos contextos educativos.

 

Y según la línea de profundización que seleccione, será competente en:

  • Generar procesos de enseñanza con implementación de tecnología digital en entornos virtuales para responder a necesidades de aprendizaje.
  • Generar propuestas integradoras e inclusivas en el proyecto educativo institucional para atender la diversidad cultural de la comunidad educativa.

 

Perfil ocupacional

  • Profesor capacitado para diseñar estrategias educativas que respondan a las necesidades sociales del contexto.
  • Asesor pedagógico de procesos de aplicación de políticas nacionales en la realidad de la institución educativa.
  • Profesor en el uso de tecnologías digitales en la práctica educativa.
  • Líder de proyectos de impacto educativo social e incorporación de tecnologías digitales en instituciones educativas.
  • Investigador en grupos interdisciplinarios y proyectos de investigación enfocados en líneas afines con la educación inclusiva, diversidad cultural, aplicación de tecnologías digitales, entre otras.
Requisitos de admisión

Requisitos de admisión al programa académico:

  • Formulario de preinscripción.
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado
  • Fotocopia de la cedula ampliada al 150.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de profesional.
  • Recibo de pago de inscripción (si aplica).
  • Formato autorización para verificación de título.
  • Si es aspirante extranjero, copia de la resolución expedida por el MEN de la convalidación del título.
Requisitos para optar por el título

Los requisitos que deberá cumplir el estudiante para poder recibir su grado de la Maestría en Educación, Sociedad y Tecnología son:

 

  • Requisito Admisiones: Ser estudiante regular y haber entregado la documentación necesaria para la admisión al programa académico.
  • Requisito Académico: haber cursado y aprobado todos los cursos que conforman el Plan de Estudios para completar la carga total de créditos académicos cursados y aprobados obligatorio del programa académico.
  • Requisito financiero: estar a paz y financiero correspondiente al pago de matrícula en su totalidad.
  • Requisito de inglés: Acreditar Nivel B1 con vigencia menor a 2 años en las cuatro (4) habilidades lingüísticas: Producción oral, producción escrita, comprensión auditiva y comprensión de lectura, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas – MCER.

 

  • Requisito de investigación:
    • Presentar, sustentar y aprobar su Trabajo de Investigación.
    • Entregar firmada el acta de sustentación.
    • Entregar firmada la cesión de derechos.
    • Completar el proceso de Autoarchivo.
    • Registrar su hoja de vida en el directorio de investigadores de Colciencias (CVLAC).

 

  • Proceso de grado: Una vez cumplido los requisitos anteriores, se podrá realizar el pago de los derechos de grado y registro del diploma (según valores pecuniarios estipulados para la fecha en la que se realiza el trámite). Una vez realizado el pago, se dará inicio al proceso de grado; el cual, tiene una duración estimada de 30 días hábiles (sin contar, sábados, domingos, festivos, ni el cierre de la universidad por vacaciones de fin de año).
1
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.