OA1: Comprender los aportes pedagógicos y la innovación didáctica en la planeación y praxis docente, como factores claves para responder a las necesidades del entorno educativo y la transformación de los procesos en el aula y fuera de ella.
OA2: Desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes investigativas, que fortalezcan la capacidad de aprender, enseñar, innovar y generar ambientes de aprendizaje que enriquezcan su entorno y la calidad educativa.
OA3: Formar profesionales capaces de liderar procesos de transformación y diversificación de la educación mediante la innovación en su práctica pedagógica y el diseño, evaluación y aplicación de diferentes recursos mediados por las TIC.
OA4: Diseñar, implementar y liderar proyectos de educación con la incorporación de concepciones pedagógicas y estrategias didácticas orientadas hacia el uso de herramientas TIC y contenidos digitales, centrados en el estudiante y en la autorregulación del aprendizaje.
OA5: Contribuir a mejorar la calidad educativa del entorno local o nacional, colocando sus competencias cognitivas, tecnológicas, investigativas, experiencia y actitud, al servicio de instituciones educativas y sociales.
RA1: Construye planes docentes y diseños instruccionales innovadores, basados en la fundamentación pedagógica contemporánea, las competencias del docente del Siglo XXI y las TIC.
RA2: Diseña estrategias y metodologías educativas innovadoras, que aportan al mejoramiento continuo de los procesos pedagógicos y didácticos en el aula, integrando los recursos educativos digitales y las TIC.
RA3: Desarrolla y comunica los resultados de las investigaciones, con rigurosidad científica y con apoyo de los recursos digitales, aportando a la calidad de la educación en la solución de las necesidades de la sociedad del conocimiento.
RA4: Genera los escenarios educativos virtuales para desarrollar su labor formativa de manera innovadora e incluyente, haciendo uso de las TIC para fortalecer las competencias del docente del siglo XXI.
RA5: Diseña y aplica en sus procesos pedagógicos y didácticos, recursos digitales creativos e innovadores, mediante el uso de las TIC y su articulación con el aprendizaje en red en contextos sociales.
Está dirigida a todos los profesionales vinculados a la educación.
Los aspirantes serán, preferiblemente, docentes de todos los niveles de educación; también profesores y profesionales de educación no formal, de educación para adultos y para grupos étnicos.
Aspirante
Los aspirantes para ingresar a la maestría deben tener el siguiente perfil:
Egresado
El egresado de la Maestría en Recursos Digitales aplicados a la educación, contará con el siguiente perfil:
Ocupacional
El maestrante en Recursos Digitales Aplicados a la Educación podrá desempeñarse como:
Requisitos para Estudiantes Nacionales
Requisitos para Estudiantes Extranjeros
Para los estudiantes extranjeros se procederá a realizar el mismo procedimiento de la plataforma virtual. Los estudiantes extranjeros deberán presentar fotocopias vigentes de la visa de estudiante, del pasaporte o de la cédula de extranjería, de la póliza de repatriación o de una póliza o seguro médico vigente, por el tiempo de su permanencia en Colombia (en los casos que sea exigible).
• Educación y sociedad del conocimiento
• Innovación Educativa
• Investigación en el aula.
Utilice esta función para chatear con nuestro asesor/a.